La campaña de Vélez viene siendo notablemente particular y se destaca por una racha histórica de finales disputadas, estando en todas las citas posibles de 2024 para un equipo del orden local.
Este rendimiento le permitió posicionarse como un protagonista indiscutido en la élite del fútbol argentino, dejando atrás un periodo de inestabilidad y luchas por la permanencia. El balance del año fue sumamente positivo para los de Villa Luro. Y mejoró notablemente para este año desde la llegada de Guillermo Barros Schelotto.Desde la llegada de Guillermo Barros Schelotto, Vélez recobró competitividad
Su consistente desempeño lo llevó a ganar la Liga Profesional 2024 y a clasificar a la Supercopa Argentina y la Supercopa Internacional. El “Fortín” demostró una capacidad de recuperación y resiliencia que lo catapultó de una situación delicada a ser un animador constante de las instancias decisivas, solidificando su proyecto deportivo y recuperando el protagonismo en el orden local. Y con excelentes chances de replicarlo en la Copa Libertadores.
El "Fortín" logró alcanzar las finales de tres de las competiciones más importantes del 2024. En mayo, disputó la final de la Copa de la Liga Profesional, cayendo en la definición por penales ante Estudiantes de La Plata. Meses más tarde, en diciembre, el equipo volvió a tener la oportunidad de consagrarse, pero perdió la final de la Copa Argentina frente a Central Córdoba.
Tuvo un momento de gloria tras ganar la Liga Profesional. Pero se enfrentó nuevamente a Estudiantes en el Trofeo de Campeones, donde sufrió otra derrota.Velez y su sana costumbre
Luego, por la Supercopa Internacional, donde se cruzaron Estudiantes (campeón del Trofeo de Campeones) y Vélez (mejor equipo de la Tabla Anual 2024). El Fortín se impuso con autoridad: 2-0, gracias a los goles de Tomás Galván y Braian Romero.
Finalmente, por la Supercopa Argentina, el equipo de los Mellizos volvió a brillar. Se enfrentaron Central Córdoba, ganador de la Copa Argentina 2024, y Vélez, campeón de la Liga Profesional del mismo año dio el golpe: 2-0 con doblete de Jano Gordon y nueva vuelta olímpica en el bolsillo.
Si bien estos últimos dos partidos se dieron en 2025, corresponden a los resultados obtenidos en 2024.
Este rendimiento le permitió posicionarse como un protagonista indiscutido en la élite del fútbol argentino, dejando atrás un periodo de inestabilidad y luchas por la permanencia. El balance del año fue sumamente positivo para los de Villa Luro. Y mejoró notablemente para este año desde la llegada de Guillermo Barros Schelotto.Desde la llegada de Guillermo Barros Schelotto, Vélez recobró competitividad
Su consistente desempeño lo llevó a ganar la Liga Profesional 2024 y a clasificar a la Supercopa Argentina y la Supercopa Internacional. El “Fortín” demostró una capacidad de recuperación y resiliencia que lo catapultó de una situación delicada a ser un animador constante de las instancias decisivas, solidificando su proyecto deportivo y recuperando el protagonismo en el orden local. Y con excelentes chances de replicarlo en la Copa Libertadores.
El "Fortín" logró alcanzar las finales de tres de las competiciones más importantes del 2024. En mayo, disputó la final de la Copa de la Liga Profesional, cayendo en la definición por penales ante Estudiantes de La Plata. Meses más tarde, en diciembre, el equipo volvió a tener la oportunidad de consagrarse, pero perdió la final de la Copa Argentina frente a Central Córdoba.
Tuvo un momento de gloria tras ganar la Liga Profesional. Pero se enfrentó nuevamente a Estudiantes en el Trofeo de Campeones, donde sufrió otra derrota.Velez y su sana costumbre
Luego, por la Supercopa Internacional, donde se cruzaron Estudiantes (campeón del Trofeo de Campeones) y Vélez (mejor equipo de la Tabla Anual 2024). El Fortín se impuso con autoridad: 2-0, gracias a los goles de Tomás Galván y Braian Romero.
Finalmente, por la Supercopa Argentina, el equipo de los Mellizos volvió a brillar. Se enfrentaron Central Córdoba, ganador de la Copa Argentina 2024, y Vélez, campeón de la Liga Profesional del mismo año dio el golpe: 2-0 con doblete de Jano Gordon y nueva vuelta olímpica en el bolsillo.
Si bien estos últimos dos partidos se dieron en 2025, corresponden a los resultados obtenidos en 2024.
Su consistente desempeño lo llevó a ganar la Liga Profesional 2024 y a clasificar a la Supercopa Argentina y la Supercopa Internacional. El “Fortín” demostró una capacidad de recuperación y resiliencia que lo catapultó de una situación delicada a ser un animador constante de las instancias decisivas, solidificando su proyecto deportivo y recuperando el protagonismo en el orden local. Y con excelentes chances de replicarlo en la Copa Libertadores.
El "Fortín" logró alcanzar las finales de tres de las competiciones más importantes del 2024. En mayo, disputó la final de la Copa de la Liga Profesional, cayendo en la definición por penales ante Estudiantes de La Plata. Meses más tarde, en diciembre, el equipo volvió a tener la oportunidad de consagrarse, pero perdió la final de la Copa Argentina frente a Central Córdoba.
Tuvo un momento de gloria tras ganar la Liga Profesional. Pero se enfrentó nuevamente a Estudiantes en el Trofeo de Campeones, donde sufrió otra derrota.Velez y su sana costumbre
Luego, por la Supercopa Internacional, donde se cruzaron Estudiantes (campeón del Trofeo de Campeones) y Vélez (mejor equipo de la Tabla Anual 2024). El Fortín se impuso con autoridad: 2-0, gracias a los goles de Tomás Galván y Braian Romero.
Finalmente, por la Supercopa Argentina, el equipo de los Mellizos volvió a brillar. Se enfrentaron Central Córdoba, ganador de la Copa Argentina 2024, y Vélez, campeón de la Liga Profesional del mismo año dio el golpe: 2-0 con doblete de Jano Gordon y nueva vuelta olímpica en el bolsillo.
Si bien estos últimos dos partidos se dieron en 2025, corresponden a los resultados obtenidos en 2024.
El "Fortín" logró alcanzar las finales de tres de las competiciones más importantes del 2024. En mayo, disputó la final de la Copa de la Liga Profesional, cayendo en la definición por penales ante Estudiantes de La Plata. Meses más tarde, en diciembre, el equipo volvió a tener la oportunidad de consagrarse, pero perdió la final de la Copa Argentina frente a Central Córdoba.
Tuvo un momento de gloria tras ganar la Liga Profesional. Pero se enfrentó nuevamente a Estudiantes en el Trofeo de Campeones, donde sufrió otra derrota.Velez y su sana costumbre
Luego, por la Supercopa Internacional, donde se cruzaron Estudiantes (campeón del Trofeo de Campeones) y Vélez (mejor equipo de la Tabla Anual 2024). El Fortín se impuso con autoridad: 2-0, gracias a los goles de Tomás Galván y Braian Romero.
Finalmente, por la Supercopa Argentina, el equipo de los Mellizos volvió a brillar. Se enfrentaron Central Córdoba, ganador de la Copa Argentina 2024, y Vélez, campeón de la Liga Profesional del mismo año dio el golpe: 2-0 con doblete de Jano Gordon y nueva vuelta olímpica en el bolsillo.
Si bien estos últimos dos partidos se dieron en 2025, corresponden a los resultados obtenidos en 2024.
Tuvo un momento de gloria tras ganar la Liga Profesional. Pero se enfrentó nuevamente a Estudiantes en el Trofeo de Campeones, donde sufrió otra derrota.Velez y su sana costumbre
Luego, por la Supercopa Internacional, donde se cruzaron Estudiantes (campeón del Trofeo de Campeones) y Vélez (mejor equipo de la Tabla Anual 2024). El Fortín se impuso con autoridad: 2-0, gracias a los goles de Tomás Galván y Braian Romero.
Finalmente, por la Supercopa Argentina, el equipo de los Mellizos volvió a brillar. Se enfrentaron Central Córdoba, ganador de la Copa Argentina 2024, y Vélez, campeón de la Liga Profesional del mismo año dio el golpe: 2-0 con doblete de Jano Gordon y nueva vuelta olímpica en el bolsillo.
Si bien estos últimos dos partidos se dieron en 2025, corresponden a los resultados obtenidos en 2024.
Luego, por la Supercopa Internacional, donde se cruzaron Estudiantes (campeón del Trofeo de Campeones) y Vélez (mejor equipo de la Tabla Anual 2024). El Fortín se impuso con autoridad: 2-0, gracias a los goles de Tomás Galván y Braian Romero.
Finalmente, por la Supercopa Argentina, el equipo de los Mellizos volvió a brillar. Se enfrentaron Central Córdoba, ganador de la Copa Argentina 2024, y Vélez, campeón de la Liga Profesional del mismo año dio el golpe: 2-0 con doblete de Jano Gordon y nueva vuelta olímpica en el bolsillo.
Si bien estos últimos dos partidos se dieron en 2025, corresponden a los resultados obtenidos en 2024.
Finalmente, por la Supercopa Argentina, el equipo de los Mellizos volvió a brillar. Se enfrentaron Central Córdoba, ganador de la Copa Argentina 2024, y Vélez, campeón de la Liga Profesional del mismo año dio el golpe: 2-0 con doblete de Jano Gordon y nueva vuelta olímpica en el bolsillo.
Si bien estos últimos dos partidos se dieron en 2025, corresponden a los resultados obtenidos en 2024.
Si bien estos últimos dos partidos se dieron en 2025, corresponden a los resultados obtenidos en 2024.
Fuente: Doble Amarilla • Doble Amarilla