La Supercopa Internacional es una de las competencias más recientes del fútbol argentino, pero ya dejó momentos cargados de emoción.
Surgida a fines de 2022 por iniciativa de la AFA, enfrenta al campeón del Trofeo de Campeones con el equipo mejor posicionado en la Tabla Anual. Sin embargo, ésta será la primera edición que se dispute en nuestro país, ya que, las anteriores formaban parte de un acuerdo comercial internacional.
Estudiantes y Vélez vuelven a verse las caras, esta vez la cita será en el Libertadores de América - Enrique Bochini en un duelo que promete ser apasionante y que le sumará al ganador un nuevo trofeo en sus vitrinas
Hasta el momento, solo se han disputado dos ediciones, y en ambas hubo duelos de alto voltaje y definiciones atrapantes. Racing y Talleres fueron los protagonistas que lograron consagrarse y entrar en la breve pero rica historia de este certamen.
El 20 de enero de 2023, en el estadio Hazza Bin Zayed de Al Ain, Emiratos Árabes Unidos, Racing se impuso 2-1 ante Boca y se quedó con la primera edición del torneo.
En aquel entonces dirigido por Fernando Gago, la Academia dio vuelta un partido que había comenzado complicado tras el gol de Facundo Roncaglia para Boca. Sin embargo, Johan Carbonero igualó rápidamente, y cuando todo parecía encaminado al alargue, Gonzalo Piovi, de penal, le dio el triunfo definitivo al conjunto de Avellaneda.
Fue el segundo título en pocos meses para Racing, que venía de consagrarse en el Trofeo de Campeones 2022, mientras que el Xeneize, bajo la conducción de Hugo Ibarra, volvió a perder una final y profundizó un momento de dudas futbolísticas.
Un año más tarde, el 20 de enero de 2024, la segunda edición del certamen se trasladó al Estadio La Nueva Olla, en Asunción, Paraguay. En esta ocasión, se midieron Talleres de Córdoba y River .
El encuentro terminó igualado en cero en los 90 minutos, lo que llevó la definición a la tanda de penales, donde el conjunto cordobés se impuso y levantó su primer título oficial de AFA a nivel nacional en la era profesional.
Talleres, dirigido por Javier Gandolfi, mostró solidez y carácter ante un River que llegaba como amplio favorito tras haber sido campeón de la Liga Profesional 2023. Fue una consagración histórica para la "T", que inscribió su nombre por primera vez entre los grandes campeones del país.
La Supercopa Internacional nació a raíz de un acuerdo entre la AFA y Abu Dhabi. En principio, estaba previsto que la Supercopa Argentina (que enfrentaba a Boca y Patronato) se dispute allí, pero finalmente se optó por crear un nuevo certamen con proyección internacional.
El formato enfrenta al campeón del Trofeo de Campeones contra el mejor equipo de la Tabla Anual del año anterior. Su objetivo es llevar el fútbol argentino a nuevos mercados, fortalecer su presencia internacional y sumar un nuevo título oficial al calendario.
Surgida a fines de 2022 por iniciativa de la AFA, enfrenta al campeón del Trofeo de Campeones con el equipo mejor posicionado en la Tabla Anual. Sin embargo, ésta será la primera edición que se dispute en nuestro país, ya que, las anteriores formaban parte de un acuerdo comercial internacional.
Estudiantes y Vélez vuelven a verse las caras, esta vez la cita será en el Libertadores de América - Enrique Bochini en un duelo que promete ser apasionante y que le sumará al ganador un nuevo trofeo en sus vitrinas
Hasta el momento, solo se han disputado dos ediciones, y en ambas hubo duelos de alto voltaje y definiciones atrapantes. Racing y Talleres fueron los protagonistas que lograron consagrarse y entrar en la breve pero rica historia de este certamen.
El 20 de enero de 2023, en el estadio Hazza Bin Zayed de Al Ain, Emiratos Árabes Unidos, Racing se impuso 2-1 ante Boca y se quedó con la primera edición del torneo.
En aquel entonces dirigido por Fernando Gago, la Academia dio vuelta un partido que había comenzado complicado tras el gol de Facundo Roncaglia para Boca. Sin embargo, Johan Carbonero igualó rápidamente, y cuando todo parecía encaminado al alargue, Gonzalo Piovi, de penal, le dio el triunfo definitivo al conjunto de Avellaneda.
Fue el segundo título en pocos meses para Racing, que venía de consagrarse en el Trofeo de Campeones 2022, mientras que el Xeneize, bajo la conducción de Hugo Ibarra, volvió a perder una final y profundizó un momento de dudas futbolísticas.
Un año más tarde, el 20 de enero de 2024, la segunda edición del certamen se trasladó al Estadio La Nueva Olla, en Asunción, Paraguay. En esta ocasión, se midieron Talleres de Córdoba y River .
El encuentro terminó igualado en cero en los 90 minutos, lo que llevó la definición a la tanda de penales, donde el conjunto cordobés se impuso y levantó su primer título oficial de AFA a nivel nacional en la era profesional.
Talleres, dirigido por Javier Gandolfi, mostró solidez y carácter ante un River que llegaba como amplio favorito tras haber sido campeón de la Liga Profesional 2023. Fue una consagración histórica para la "T", que inscribió su nombre por primera vez entre los grandes campeones del país.
La Supercopa Internacional nació a raíz de un acuerdo entre la AFA y Abu Dhabi. En principio, estaba previsto que la Supercopa Argentina (que enfrentaba a Boca y Patronato) se dispute allí, pero finalmente se optó por crear un nuevo certamen con proyección internacional.
El formato enfrenta al campeón del Trofeo de Campeones contra el mejor equipo de la Tabla Anual del año anterior. Su objetivo es llevar el fútbol argentino a nuevos mercados, fortalecer su presencia internacional y sumar un nuevo título oficial al calendario.
Estudiantes y Vélez vuelven a verse las caras, esta vez la cita será en el Libertadores de América - Enrique Bochini en un duelo que promete ser apasionante y que le sumará al ganador un nuevo trofeo en sus vitrinas
Hasta el momento, solo se han disputado dos ediciones, y en ambas hubo duelos de alto voltaje y definiciones atrapantes. Racing y Talleres fueron los protagonistas que lograron consagrarse y entrar en la breve pero rica historia de este certamen.
El 20 de enero de 2023, en el estadio Hazza Bin Zayed de Al Ain, Emiratos Árabes Unidos, Racing se impuso 2-1 ante Boca y se quedó con la primera edición del torneo.
En aquel entonces dirigido por Fernando Gago, la Academia dio vuelta un partido que había comenzado complicado tras el gol de Facundo Roncaglia para Boca. Sin embargo, Johan Carbonero igualó rápidamente, y cuando todo parecía encaminado al alargue, Gonzalo Piovi, de penal, le dio el triunfo definitivo al conjunto de Avellaneda.
Fue el segundo título en pocos meses para Racing, que venía de consagrarse en el Trofeo de Campeones 2022, mientras que el Xeneize, bajo la conducción de Hugo Ibarra, volvió a perder una final y profundizó un momento de dudas futbolísticas.
Un año más tarde, el 20 de enero de 2024, la segunda edición del certamen se trasladó al Estadio La Nueva Olla, en Asunción, Paraguay. En esta ocasión, se midieron Talleres de Córdoba y River .
El encuentro terminó igualado en cero en los 90 minutos, lo que llevó la definición a la tanda de penales, donde el conjunto cordobés se impuso y levantó su primer título oficial de AFA a nivel nacional en la era profesional.
Talleres, dirigido por Javier Gandolfi, mostró solidez y carácter ante un River que llegaba como amplio favorito tras haber sido campeón de la Liga Profesional 2023. Fue una consagración histórica para la "T", que inscribió su nombre por primera vez entre los grandes campeones del país.
La Supercopa Internacional nació a raíz de un acuerdo entre la AFA y Abu Dhabi. En principio, estaba previsto que la Supercopa Argentina (que enfrentaba a Boca y Patronato) se dispute allí, pero finalmente se optó por crear un nuevo certamen con proyección internacional.
El formato enfrenta al campeón del Trofeo de Campeones contra el mejor equipo de la Tabla Anual del año anterior. Su objetivo es llevar el fútbol argentino a nuevos mercados, fortalecer su presencia internacional y sumar un nuevo título oficial al calendario.
Hasta el momento, solo se han disputado dos ediciones, y en ambas hubo duelos de alto voltaje y definiciones atrapantes. Racing y Talleres fueron los protagonistas que lograron consagrarse y entrar en la breve pero rica historia de este certamen.
El 20 de enero de 2023, en el estadio Hazza Bin Zayed de Al Ain, Emiratos Árabes Unidos, Racing se impuso 2-1 ante Boca y se quedó con la primera edición del torneo.
En aquel entonces dirigido por Fernando Gago, la Academia dio vuelta un partido que había comenzado complicado tras el gol de Facundo Roncaglia para Boca. Sin embargo, Johan Carbonero igualó rápidamente, y cuando todo parecía encaminado al alargue, Gonzalo Piovi, de penal, le dio el triunfo definitivo al conjunto de Avellaneda.
Fue el segundo título en pocos meses para Racing, que venía de consagrarse en el Trofeo de Campeones 2022, mientras que el Xeneize, bajo la conducción de Hugo Ibarra, volvió a perder una final y profundizó un momento de dudas futbolísticas.
Un año más tarde, el 20 de enero de 2024, la segunda edición del certamen se trasladó al Estadio La Nueva Olla, en Asunción, Paraguay. En esta ocasión, se midieron Talleres de Córdoba y River .
El encuentro terminó igualado en cero en los 90 minutos, lo que llevó la definición a la tanda de penales, donde el conjunto cordobés se impuso y levantó su primer título oficial de AFA a nivel nacional en la era profesional.
Talleres, dirigido por Javier Gandolfi, mostró solidez y carácter ante un River que llegaba como amplio favorito tras haber sido campeón de la Liga Profesional 2023. Fue una consagración histórica para la "T", que inscribió su nombre por primera vez entre los grandes campeones del país.
La Supercopa Internacional nació a raíz de un acuerdo entre la AFA y Abu Dhabi. En principio, estaba previsto que la Supercopa Argentina (que enfrentaba a Boca y Patronato) se dispute allí, pero finalmente se optó por crear un nuevo certamen con proyección internacional.
El formato enfrenta al campeón del Trofeo de Campeones contra el mejor equipo de la Tabla Anual del año anterior. Su objetivo es llevar el fútbol argentino a nuevos mercados, fortalecer su presencia internacional y sumar un nuevo título oficial al calendario.
El 20 de enero de 2023, en el estadio Hazza Bin Zayed de Al Ain, Emiratos Árabes Unidos, Racing se impuso 2-1 ante Boca y se quedó con la primera edición del torneo.
En aquel entonces dirigido por Fernando Gago, la Academia dio vuelta un partido que había comenzado complicado tras el gol de Facundo Roncaglia para Boca. Sin embargo, Johan Carbonero igualó rápidamente, y cuando todo parecía encaminado al alargue, Gonzalo Piovi, de penal, le dio el triunfo definitivo al conjunto de Avellaneda.
Fue el segundo título en pocos meses para Racing, que venía de consagrarse en el Trofeo de Campeones 2022, mientras que el Xeneize, bajo la conducción de Hugo Ibarra, volvió a perder una final y profundizó un momento de dudas futbolísticas.
Un año más tarde, el 20 de enero de 2024, la segunda edición del certamen se trasladó al Estadio La Nueva Olla, en Asunción, Paraguay. En esta ocasión, se midieron Talleres de Córdoba y River .
El encuentro terminó igualado en cero en los 90 minutos, lo que llevó la definición a la tanda de penales, donde el conjunto cordobés se impuso y levantó su primer título oficial de AFA a nivel nacional en la era profesional.
Talleres, dirigido por Javier Gandolfi, mostró solidez y carácter ante un River que llegaba como amplio favorito tras haber sido campeón de la Liga Profesional 2023. Fue una consagración histórica para la "T", que inscribió su nombre por primera vez entre los grandes campeones del país.
La Supercopa Internacional nació a raíz de un acuerdo entre la AFA y Abu Dhabi. En principio, estaba previsto que la Supercopa Argentina (que enfrentaba a Boca y Patronato) se dispute allí, pero finalmente se optó por crear un nuevo certamen con proyección internacional.
El formato enfrenta al campeón del Trofeo de Campeones contra el mejor equipo de la Tabla Anual del año anterior. Su objetivo es llevar el fútbol argentino a nuevos mercados, fortalecer su presencia internacional y sumar un nuevo título oficial al calendario.
En aquel entonces dirigido por Fernando Gago, la Academia dio vuelta un partido que había comenzado complicado tras el gol de Facundo Roncaglia para Boca. Sin embargo, Johan Carbonero igualó rápidamente, y cuando todo parecía encaminado al alargue, Gonzalo Piovi, de penal, le dio el triunfo definitivo al conjunto de Avellaneda.
Fue el segundo título en pocos meses para Racing, que venía de consagrarse en el Trofeo de Campeones 2022, mientras que el Xeneize, bajo la conducción de Hugo Ibarra, volvió a perder una final y profundizó un momento de dudas futbolísticas.
Un año más tarde, el 20 de enero de 2024, la segunda edición del certamen se trasladó al Estadio La Nueva Olla, en Asunción, Paraguay. En esta ocasión, se midieron Talleres de Córdoba y River .
El encuentro terminó igualado en cero en los 90 minutos, lo que llevó la definición a la tanda de penales, donde el conjunto cordobés se impuso y levantó su primer título oficial de AFA a nivel nacional en la era profesional.
Talleres, dirigido por Javier Gandolfi, mostró solidez y carácter ante un River que llegaba como amplio favorito tras haber sido campeón de la Liga Profesional 2023. Fue una consagración histórica para la "T", que inscribió su nombre por primera vez entre los grandes campeones del país.
La Supercopa Internacional nació a raíz de un acuerdo entre la AFA y Abu Dhabi. En principio, estaba previsto que la Supercopa Argentina (que enfrentaba a Boca y Patronato) se dispute allí, pero finalmente se optó por crear un nuevo certamen con proyección internacional.
El formato enfrenta al campeón del Trofeo de Campeones contra el mejor equipo de la Tabla Anual del año anterior. Su objetivo es llevar el fútbol argentino a nuevos mercados, fortalecer su presencia internacional y sumar un nuevo título oficial al calendario.
Fue el segundo título en pocos meses para Racing, que venía de consagrarse en el Trofeo de Campeones 2022, mientras que el Xeneize, bajo la conducción de Hugo Ibarra, volvió a perder una final y profundizó un momento de dudas futbolísticas.
Un año más tarde, el 20 de enero de 2024, la segunda edición del certamen se trasladó al Estadio La Nueva Olla, en Asunción, Paraguay. En esta ocasión, se midieron Talleres de Córdoba y River .
El encuentro terminó igualado en cero en los 90 minutos, lo que llevó la definición a la tanda de penales, donde el conjunto cordobés se impuso y levantó su primer título oficial de AFA a nivel nacional en la era profesional.
Talleres, dirigido por Javier Gandolfi, mostró solidez y carácter ante un River que llegaba como amplio favorito tras haber sido campeón de la Liga Profesional 2023. Fue una consagración histórica para la "T", que inscribió su nombre por primera vez entre los grandes campeones del país.
La Supercopa Internacional nació a raíz de un acuerdo entre la AFA y Abu Dhabi. En principio, estaba previsto que la Supercopa Argentina (que enfrentaba a Boca y Patronato) se dispute allí, pero finalmente se optó por crear un nuevo certamen con proyección internacional.
El formato enfrenta al campeón del Trofeo de Campeones contra el mejor equipo de la Tabla Anual del año anterior. Su objetivo es llevar el fútbol argentino a nuevos mercados, fortalecer su presencia internacional y sumar un nuevo título oficial al calendario.
Fuente: Doble Amarilla • Doble Amarilla